Actualités  •  Noticias de empresas

Forvis Mazars y CEOE acercan a las empresas las necesidades del nuevo reporting de sostenibilidad

La Jornada: "La gestión de expectativas en la directiva de sostenibilidad” permitió el análisis de nuevos requisitos del reporting de sostenibilidad

Forvis Mazars en España, firma internacional de servicios profesionales ha reunido junto con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han reunido hoy en la sede de la Confederación a directivos de empresas cotizadas, organismos reguladores y supervisores en la jornada ‘La gestión de expectativas en la directiva de sostenibilidad” para analizar los nuevos requisitos de reporting derivados de la nueva regulación.

La apertura de la jornada ha contado con la participación de Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), quien ha afirmado que “las empresas españolas están mejor preparadas que la media de las europeas para adaptarse a la nueva regulación porque hemos sido más exigentes en lo referente a las normas de reporting de sostenibilidad que el resto de los países de nuestro entorno”, en concreto desde 2018 lo que “ha hecho, añade, que haya más empresas reportando ya proporcionalmente en España que en algunos países de nuestro entorno”.

Por su parte, Antoni Bover, presidente de Forvis Mazars en España, ha explicado que "todo cambio normativo presenta retos y oportunidades y nos encontramos ante la oportunidad de aumentar el valor de las compañías incorporando la sostenibilidad a la estrategia de negocio. La tendencia es que aquellas empresas que no lo aprovechen tendrán más dificultades para relacionarse con terceros o conseguir financiación”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas, ha asegurado que “la sostenibilidad es un pilar fundamental para las organizaciones”, una realidad que “modela la estrategia diaria de las empresas” y que les permite “establecer valor a largo plazo”.

La jornada ha contado con la visión de los organismos reguladores y supervisores, de la mano de Patrick de Cambourg, presidente del Consejo de Informes de Sostenibilidad del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG), y Santiago Durán, presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Por otro lado, para ofrecer la visión de las empresas cotizadas, han participado José Luis Blasco, director de Sostenibilidad de Acciona; Lara de Mesa, directora Global de Banca Responsable de Banco Santander; Belén Varela, responsable de Reporting no Financiero de Inditex; y Marco Masip, director ESG Strategy & Reporting de Telefónica. El panel ha estado moderado por Juan Luque, Socio responsable de Sostenibilidad de Forvis Mazars quien ha comentado que “la directiva la sostenibilidad es un punto de inflexión que afecta a un amplio espectro de empresas en el que se evoluciona de un informe de sostenibilidad basado en objetivos y desempeño a un modelo de informe corporativo donde la estrategia y los sistemas de gestión y control necesitan están alineados con el nuevo reporting”.

Finalmente, el vicepresidente de CEOE, Salvador Navarro, y Óscar Herranz, socio responsable de Sostenibilidad de Forvis Mazars han realizado el cierre institucional de la jornada que ha reunido a más de cien directivos de empresas.

Acerca de Forvis Mazars
Forvis Mazars es la marca de la red Forvis Mazars Global (Forvis Mazars Global Limited), una red mundial de servicios profesionales. La red opera bajo una única marca en todo el mundo, con sólo dos miembros: Forvis Mazars, LLP en Estados Unidos y Forvis Mazars Group SC, una asociación internacional integrada que opera en más de 100 países y territorios. 

Las entidades de la red Forvis Mazars en España (Forvis Mazars Auditores S.L.P; Forvis Mazars Tax & Legal S.L.P.; Forvis Mazars Servicios Profesionales, S.L.P; Forvis Mazars Financial Advisory, S.L) prestan servicios de auditoría & assurance, asesoramiento fiscal, legal, financiero, consultoría, outsourcing y sostenibilidad a través de 800 profesionales en 8 oficinas.

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Close

Ser Socio

Descubre las ventajas de la Cámara Francesa