Delegación de Valencia
Los orígenes de La Chambre en Valencia se remontan a 1885, época en la que un grupo de industriales y comerciantes, se reúnen para crear la Cámara de Comercio Francesa de Valencia, órgano por el que deben pasar para obtener el sello de aduanas que les permitía ejercer su actividad comercial entre ambos países. Con el tiempo va transformándose en un Club de negocios con relaciones e intereses empresariales franco-españoles. No será hasta abril de 2000, cuando se integre como Delegación de La CFECI
¿Qué hacemos?
Contactos

Datos económicos
Histórico de actividades en Valencia :

Valencia Informes de eventos
Energía eólica, fotovoltaica o el uso de hidrógeno, claves en el objetivo de Valenciaport 2030, cero emisiones
"Este proyecto es una excelente oportunidad para establecer una colaboración con las empresas de la Cámara Franco-Española" Ana Gil

Valencia Informes de eventos
Desafíos y estrategias del sector turístico y soluciones tecnológicas para abordarlos
La Chambre y Distrito Digital Comunitat Valenciana organizaron un encuentro entre empresas turísticas y tecnológicas con soluciones de innovadoras

Valencia Informes de eventos
Oportunidades de Negocio en el Mercado Agroalimentario Francés
Con un volumen de negocios de 176 mil M€ en 2018 y con más de 17.000 empresas, el agroalimentario sigue siendo la primera industria de Francia